La asignatura de Instituciones de la Unión Europea del Grado en Derecho de la UNED
Instituciones de la Unión Europea es una asignatura relativamente fácil de aprobar, tal y como se aprecia en el portal estadístico de la UNED donde cuenta con una tasa de éxito del 88,36% en el curso 2020/2021 (6,59), del 92,51% en el 2019/2020 (6,89), 88,86% en el 2018/2019 (6,77), y 85,51% en el 2017/2018 (6,64).
Sin embargo, obtener una calificación de notable o sobresaliente ya no es tan fácil. La nota media de los cuatro cursos citados en el párrafo anterior se sitúa en 6,72.
¿Quieres obtener una nota superior a la media? Bien. No hay recetas mágicas ni resúmenes tan buenos que con solo poseerlos ya te aseguren ese resultado. Que lo consigas o no dependerá de ti y de tu esfuerzo. Y si te ofrecen lo contrario, mienten.
No obstante, estos apuntes te lo pondrán un poquito más fácil. Si te interesan, puedes descargártelos en el botón que hay debajo de la portada.
¿Qué es la Unión Europea? ¿Cuáles son las principales instituciones de la Unión Europea? ¿Cuál es su historia?
La Unión Europea es una organización internacional que une económica y políticamente a veintisiete Estados miembros desde que se consumó el Brexit el 31 de enero de 2020, procedimiento mediante el cual Reino Unido abandonó la unión.
Desde entonces, los países que conforman la Unión Europea son Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia.
De forma esquemática, las principales instituciones de la Unión Europea son siete: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Tribunal de Cuentas.
Ojo, ¡el Consejo de Europa no es una institución de la Unión Europea!
Históricamente, y a modo de ultra resumen, el origen de esta organización internacional se remonta a la década de los cincuenta en la que se constituyeron las Comunidades Europeas: la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, la Comunidad Europea de Defensa, la Comunidad Económica Europea, y la Comunidad Europea de la Energía Atómica.
Posteriormente, en 1987 entró en vigor el Acta Única Europea para asegurar el mercado interior común y ampliar las políticas y competencias comunitarias.
La creación de la Unión Europea tuvo lugar con el Tratado de Maastricht de 1992. A este le siguió el Tratado de Ámsterdam de 1997 y para completar a este último, se firmó el Tratado de Niza de 2001. Finalmente, en 2007 se firmó el Tratado de Lisboa, que reformaba los Tratados vigentes y ampliaba las competencias de la Unión Europea, entrando en vigor en 2009.
Respecto al Derecho de la Unión Europea, cabe diferenciar entre Derecho originario y Derecho derivado. El primero lo integran los Tratados constitutivos, con sus protocolos, anexos y modificaciones, y la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. El segundo lo conforman todos aquellos instrumentos emanados de las instituciones de la unión, a saber: reglamentos, directivas, decisiones, recomendaciones, dictámenes, e instrumentos convencionales.
¿Dónde están ubicadas las instituciones de la Unión Europea? ¿Cuáles son sus funciones?
En estos apuntes te lo explico todo. Eso sí, ten en cuenta que fueron redactados en el curso 2017/2018, empleando la versión del manual anterior a la salida del Reino Unido de la Unión Europea, por lo que es necesario que, al menos, hagas una puesta a punto con la última edición de la bibliografía recomendada.
¿Qué encontrarás en el archivo?
- Un resumen de toda la materia estructura por temas según la guía académica del curso 2017/2018. Conviene revisar que los contenidos sigan coincidiendo.
- Todos los artículos citados tal y como vienen redactados en sus normas respectivas (en letra más pequeña y cursiva) para ahorrar tiempo en búsquedas y facilitar la comprensión del resumen.
- Una redacción fácil de leer.
A mí me sirvieron para obtener un notable. Descárgalos y pruébalos, que no tienes nada que perder.