¿Ya han acudido a ti por algún tema de herencias?
La sucesión mortis causa es un fenómeno tan antiguo como la vida misma. ¿Quién sustituía al causante en sus derechos y obligaciones?
¿Te ha pasado ya que, desde que estudias Derecho, familiares, amigos y conocidos acuden a ti para conocer tu opinión sobre algún asunto de herencias? "Oye, tú que entiendes...".
Probablemente, Derecho civil IV: sucesiones sea, en mi opinión, una de las asignaturas que antes ponemos en práctica en nuestro día a día aunque sólo sea para resolver dudas sencillas que nos plantean incluso antes de finalizar los estudios. "¿Me pueden desheredar?", "mis abuelos quieren donar todos sus bienes a un sobrino, ¿pueden hacerlo?", "si mis padres le dan el piso a mi hermano, ¿afecta a la legítima?"...
Asignatura bonita y fácil de aprobar
Según el portal estadístico de la UNED, Derecho civil IV tuvo en el curso 2020/2021 una tasa de éxito del 96,96% y la nota media rondó el notable (7). Las cifras fueron similares en los dos cursos precedentes.
Aún así, no te confíes.
Tanto si sólo quieres aprobarla para seguir sumando créditos ECTS como si tu objetivo es sacar buena nota, pongo a tu disposición mis apuntes. Éstos los hice en el curso 2018/2019 empleando la bibliografía básica recomendada que aún hoy (curso 2021/2022) se sigue utilizando.
¡Que no te asuste la extensión de los apuntes!
En términos comparativos, el manual tiene una extensión de 360 páginas mientras que mis apuntes no llegan a las 120. ¿Demasiadas para un resumen? No, y me explico.
Me gusta optimizar al máximo el tiempo de estudio aunque me requiera una inversión inicial elevada. Cuando trabajo asignaturas que constantemente están reenviando a la legislación vigente, en este caso el Código Civil, me gusta incluir la cita literal de los preceptos referidos.
¿Por qué? Porque así puedo llevar conmigo en un único documento lo necesario para estudiar sin tener que recurrir a otras fuentes para ello. "Pero si llevas un móvil con Internet para poder consultar cualquier cosa en todo momento". Cierto. Como también lo es la facilidad de acabar distrayéndose con alguna de las infinitas posibilidades que ofrece el dispositivo mucho más atractivas que ponerse a estudiar. ¿Te ha pasado alguna vez?
De todas formas, estas citas siempre las hago en letra más pequeña y cursiva para que puedas diferenciarlas rápidamente.
El mejor aval que puedo darte es el resultado que obtuve: sobresaliente.
¿Qué encontrarás en el archivo?
- El resumen de la materia estructurado por temas según el programa oficial.
- Citas literales de la legislación como segunda lectura que facilite la comprensión de lo resumido.
También te pueden interesar otros trabajos publicados.
No tienes nada que perder. Descárgatelos y pruébalos.
Espero tus comentarios.